CURSO HOMOLOGADO PARA LA DESINFECCIÓN DEL COVID-19
El curso homologado para la desinfección del COVID-19
El curso homologado para la desinfección del COVID-19 es una especialidad del curso de Biocidas. Este curso es de nivel especial para uso de productos muy tóxicos (T+) y carcinógenos, mutagénicos y tóxicos para la reproducción (CMRs).
Destinatarios:
- Los responsables técnicos deberán poseer además el certificado de nivel 3): Certificado de profesionalidad de «Gestión de servicios para el control de organismos nocivos»
- Los propios aplicadores de productos T+ y CMRs
Para desinfectar contra el COVID 19 podrá utilizar los siguientes desinfectantes del tipo TP2 según el anexo I:
- Lejía o hipoclorito sódico
- Alcohol
- Hipoclorito sódico (cloro activo)
- Glutaldeido
- Peróxido de hidrógeno
- Cloruro de didecildimetil amonio
- Dicloroisocianurato sódico
Especificaciones sobre el Ozono según el Documento técnico (Versión 5): 23 de abril de 2020.
El uso de ozono en desinfecciones, según el Documento técnico de 23 de abril de 2020 en su versión 5, se estipula que es una sustancia activa y que no había sido aprobada a nivel europeo para su uso ambiental. De este modo, no hay legislación al respecto por el que se pueda validar el uso del Ozono bajo la nomenclatura de Biocidas ya que no se puede establecer su eficacia o seguridad como viricida.
Actualmente, los responsables de la venta de este producto, lo hacen bajo su responsabilidad con el requisito de comunicarlo pero este requisito no significa que esté aprobado por Sanidad.
Si se aplica como viricida en servicios a terceros, la empresa que aplique dicho productodeberá solicitar la inscripción en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas:
Puede ampliar la información en el siguiente enlace: https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/samb/protocolo_desinfeccion_de_superficies_y_espacios_habitados.pdf
¿Qué usuarios pueden utilizar estos desinfectantes contra el COVID?
- Personal profesional especializado
- Personal profesional
- Público en general
Entonces, ¿Qué normas de aplicación registro han de seguir las empresas para desinfectar contra el COVID?
Las empresas, podrán ayudar en las desinfecciones según los criterios:
Si emplean usuarios profesionales: las empresas seguirán los criterios de la norma UNE 16635:2015 y los protocolos de actuación que se derivan del Real Decreto 830/2010
Si emplean personal profesional especializado:
Seguirán los protocolos propios de gestión en el ROE
- Seguirán los protocolos propios de gestión en el ROESB
- Las empresas estará inscritas en el ROESB
Para acceder a la matriculación del curso: https://qcformacion.com/curso/carnet-de-aplicador-de-biocidas/