Joven Agricultores Derechos PAC Agricultura
Blog Principal del Sitio Web Cursos Especializados y Homologados

Joven Agricultores Derechos PAC Agricultura

Spread the love

Joven Agricultor Derechos PAC Agricultura

¿Cómo solicitar las ayudas para joven agricultor?

Lo que necesitas saber para tramitar la solicitud de ayuda a la primera instalación como joven agricultor. Descubre las ayudas para joven agricultor. Cómo funcionan y cómo conseguir las ayudas para joven agricultor en España: Andalucía, Valencia y el resto de comunidades autónomas.

¿Qué son las ayudas para joven agricultor?

La última reforma de la Política Agraria Comunitaria aprobó una serie de novedades para fomentar la incorporación de joven agricultor. A las ayudas de incorporación de joven agricultor, desde 2015.

Estos últimos cuentan con dos ayudas más: una ayuda complementaria en los pagos básicos de la PAC (ayudas directas) y una ayuda adicional procedente de la Reserva Nacional de derechos de pago básico. Esta ayuda podrán solicitarla todos los titulares de las explotaciones agrarias que deseen solicitar el pago complementario de joven agricultor.

¿Cuándo solicitar ayudas para joven agricultor?

La solicitud de la ayuda deberá de realizarse entre los meses de febrero hasta mediados de junio.

¿Quien puede solicitar las ayudas?

Los jóvenes  agricultores, menores de 40 años, que se incorporaron al sector hace menos de cinco años, que cumplan con los requisitos de ser agricultor en activo y estar dado de alta en la Seguridad Social, contar con parte de los requisitos establecidos para recibir una asignación de derechos de Pago Básico procedentes de la Reserva Nacional.

Ambas ayudas están relacionadas con el pago de las ayudas directas de la PAC (Pago Básico o primer pilar) y deben señalarse en la solicitud única de dichas ayudas. También es necesario domiciliarlas en una entidad bancaria.

¿Cómo conseguir ayudas para joven agricultor?

La solicitud de la ayuda para joven agricultor deberá de solicitarse de forma conjunta con el pago básico de la PAC de forma telemática.

A través del Programa de captura PAC del Registro telemático de la Administración de la Comunidad Autónoma donde se encuentre la explotación agrícola o ganadera el cual permite presentar la solicitud de la ayuda de forma telemática.

Esta solicitud también podrá presentarse de forma presencial aportando la documentación requerida para las ayudas conjuntas en las Oficinas Agrarias Comarcales en cuyo ámbito territorial se encuentre ubicada la mayor parte de la superficie de la explotación declarada o donde se encuentre ubicada la explotación agrícola o ganadera.

Matricúlese en el Curso de incorporación a la empresa agraria para joven agricultor. Acceda a las ayudas de su comunidad.

Documentación necesaria

Documentación necesaria : (esta documentación es genérica, cualquier organismo que tramite estas ayudas puede solicitarle documentos adicionales)

  • Solicitud conjunta cumplimentada.
  • Declaración de ingresos agrarios a efectos de determinación de agricultor o ganadero activo.
  • Datos generales de los socios.
  • Marcas de declaración.
  • Declaración de unidades de producción.
  • Cruce SIGPAC.
  • Información de actividad agraria o ganadera.
  • Solicitud de ayudas del pago básico y pago complementario a jóvenes agricultores.

Normativa y requisitos de las subvenciones jóvenes agricultores:

Real Decreto 1075/2014, de 19 de diciembre, sobre la aplicación a partir de 2015 de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería y otros regímenes de ayuda, así como sobre la gestión y control de los pagos directos y de los pagos al desarrollo rural.

¿Dónde pedirlas?

La solicitud de la Ayuda a jóvenes agricultores se realizará en las Oficinas Agrarias Comarcales. En su ámbito territorial debe estar ubicada la mayor parte de la superficie de la explotación declarada. La Solicitud podrá presentarse a través del Registro telemático de la Administración de la Comunidad Autónoma donde se encuentre la explotación agrícola.

Legislación del Pago básico

  • Europea

    • Reglamento (UE) 2017/2393 del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de diciembre de 2017

      Por el que se modifican:

      • Reglamento (UE)  1305/2013 relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
      • El reglamento (UE) 1306/2013 sobre la financiación, gestión y seguimiento de la política agrícola común.
      • Reglamento (UE) 1307/2013 por el que se establecen normas aplicables a los pagos directos a los agricultores en virtud de los regímenes de ayuda incluidos en el marco de la política agrícola común.
      • El reglamento (UE)  1308/2013 por el que se crea la organización común de mercados de los productos agrarios.
      • Reglamento (UE) 652/2014 por el que se establecen disposiciones para la gestión de los gastos relativos a la cadena alimentaria, la salud animal y el bienestar de los animales. Y relativos a la fitosanidad y a los materiales de reproducción vegetal.
    • El Reglamento (UE) nº 1307/2013 del Parlamento europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013

      Por el que se establecen normas aplicables a los pagos directos a los agricultores en virtud de los regímenes de ayuda incluidos en el marco de la Política Agrícola Común y por el que se derogan los Reglamentos (CE) nº  637/2008 y (CE) nº 73/2009 del Consejo.

  • Nacional

    • Real Decreto 27/2018, de 26 de enero

      Por el que se modifica el Real Decreto 1075/2014, de 19 de diciembre, sobre la aplicación a partir de 2015 de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería y otros regímenes de ayuda, así como sobre la gestión y control de los pagos directos y de los pagos al desarrollo rural, en aplicación de las disposiciones relativas a la Política Agrícola Común.

    • El Real Decreto 1172/2015, de 29 de diciembre

      Por el que se modifica el Real Decreto 1075/2014, de 19 de diciembre, sobre la aplicación a partir de 2015 de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería y otros regímenes de ayuda, así como sobre la gestión y control de los pagos directos y de los pagos al desarrollo rural, el Real Decreto 1076/2014, de 19 de diciembre, sobre asignación de derechos de régimen de pago básico de la Política Agrícola Común, y el Real Decreto 1077/2014, de 19 de diciembre, por el que se regula el sistema de información geográfica de parcelas agrícolas.

    • Real Decreto 1075/2014, de 19 de diciembre

      Sobre la aplicación a partir de 2015 de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería y otros regímenes de ayuda, así como sobre la gestión y control de los pagos directos y de los pagos al desarrollo rural.

    • El Real Decreto 1076/2014, de 19 de diciembre

      Sobre asignación de derechos de régimen de pago básico de la Política Agrícola Común.

    • Real Decreto 1077/2014, de 19 de diciembre

      Por el que se regula el sistema de información geográfica de parcelas agrícolas.

    • Real Decreto 1078/2014, de 19 de diciembre

      Por el que se establecen las normas de la condicionalidad que deben cumplir los beneficiarios que reciban pagos directos, determinadas primas anuales de desarrollo rural, o pagos en virtud de determinados programas de apoyo al sector vitivinícola.

Matricúlese en el Curso de incorporación a la empresa agraria para joven agricultor. Acceda a las ayudas de su comunidad.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

× Chatea con nosotros